Tipos de amoladoras

A la hora de elegir una amoladora nos damos cuenta de que no todas son iguales. Para ayudarte a elegir la opción que mejor encaja con lo que estás buscando, te vamos a mostrar los diferentes tipos de amoladoras. Cuando las conozcas seguro que te será mucho más fácil encontrar el modelo ideal.

Tipos de amoladoras

En la actualidad en el mercado existen cuatro amoladoras eléctricas. No solo te las vamos a presentar, sino que además te vamos a mostrar información de cada una. Así tendrás la certeza del tipo que mejor encaja con el trabajo que quieres realizar.

1- Amoladoras eléctricas angulares

Como hemos podido comprobar de la mano de los expertos en amoladoras de https://amoladora.info/las angulares son el tipo más común y el más comercializado. Destacan por el tamaño que tienen y su potencia, de aquí que sean las más usadas por los profesionales y a nivel doméstico.

Dependiendo de las necesidades de la persona, se pueden adquirir amoladoras pequeñas con potencias de hasta 800W y con discos de hasta 125 mm. En el caso de necesitar amoladoras grandes, entonces la potencia puede llegar hasta los 6000W y el disco puede ser incluso de hasta 230mm.

2- Amoladoras eléctricas rectas

Como nos indican los expertos en amoladoras, esta variedad también se la conoce en ocasiones como radial pequeña recta.

Esta variedad de maquinaria se recomienda para los trabajos especializados, es decir, son ideales para trabajar pequeñas o de difícil acceso. Normalmente son una buena opción a la hora de sustituir a las radiales angulares. El único inconveniente además de su tamaño es el precio. Suelen ser más caras que las comunes.

3- Amoladoras de banco

Podemos definirla como una rectificadora que suele funcionar con dos ruedas abrasivas.

Se diferencian fácilmente de otros modelos por su diseño. Para que te hagas a la idea, son ideales para realizar trabajos de rectificado y afilado de otras herramientas. Pero a pesar de que se suelen usar principalmente para esos objetivos, también se pueden usar para moldear, lijar o incluso dar forma a materiales como la madera. Eso quiere decir que es una variedad de maquinaria multifuncional.

4- Mini amoladora eléctrica

Estas pequeñas máquinas destacan por ser rectas y se usan sobre todo para realizar trabajos muy precisos. Normalmente suelen ser comunes en la pirografía, trabajo en el cual la precisión es muy importante y el tamaño suele ser pequeño.

Esta máquina puede ser interesante para las personas que quieren trabajar sobre madera y la quieren dar una forma detallada y precisa. Son fáciles de usar, es decir, con un poco de experiencia se pueden llegar a hacer trabajos realmente interesantes.

En la actualidad podemos adquirir esta máquina en versión tradicional con cable o con batería si se quiere disfrutar de una mayor libertad de movimientos. En muchas ocasiones se venden en kits, los cuales están formados por el maletín de transporte y por discos y accesorios que hacen que la experiencia sea mucho más gratificante.

Tipos de discos para amoladoras

Gracias a la ayuda de nuestros expertos en amoladoras hemos podido saber que tan importante es la máquina como los discos. Por ese motivo, hemos decidido mostrarte los principales tipos de discos que existen hasta el momento. Así podrás adquirir los que realmente te interesan según el tipo de trabajo que vas a realizar.

1- Discos de corte para amoladora

Si optas por esta opción, debes saber que este tipo de discos pueden adquirirse con diferentes grosores según el trabajo que se quiera realizar. Pero no solo hay que elegir el grosor adecuado, el material también es fundamental para obtener un buen resultado de corte con la herramienta.

Para que te hagas a la idea, si optas por una radial pequeña y quieres cortar metales, tendrás que optar por los discos finos. El objetivo es que tenga la fineza necesaria para poder realizar un corte preciso y así obtener un buen resultado en el trabajo.

El único punto negativo de estos discos es que suelen durar poco. Al ser finos, se desgastan con gran facilidad, lo que hace que hay que reponerlos cada poco tiempo.

Dentro de este rango también podemos encontrar discos de radial para cortar piedra o hormigón. En este caso son más gruesos para poder obtener un trabajo de calidad en todo momento.

También hay discos de corte para madera, los cuales son ideales para trabajos sobre ese tipo de material. Eso sí, siempre hay que usarlos con velocidades adecuadas para obtener el resultado buscado.

2- Discos para lijar y pulir para amoladora

Como su propio nombre indica, estos discos se usan principalmente para lijar y pulir los diferentes materiales. Dependiendo del material con el cual se vaya a trabajar, el disco deberá ser uno u otro.

Gracias a que el trabajo se lija, evitamos imperfecciones y obtenemos unos resultados mucho más suaves.

En la actualidad, hay discos de lija de diferentes grosores. La diferencia de unos a otros es simplemente el material para los cuales han sido fabricados. No es lo mismo trabajar con un disco para madera que para metal. Por ejemplo, cuando trabajamos con madera, tras realizar el lijado con el disco obtenemos una superficie perfecta. Así es mucho más fácil pintar o barnizar.

3- Discos para desbaste para amoladora

También conocido como disco de repaso. Normalmente se suele usar para eliminar los excedentes de soldadura y así conseguir que los bordes siempre queden perfectos.

Esa variedad de disco se puede usar para rebajar los bordes de metal que no han quedado bien con el corte realizado. El objetivo es obtener siempre unos resultados limpios y con ese disco es más fácil de conseguir los objetivos.